2 Métodos explicados paso a paso con imagenes para crear una ISO en GNU-Linux
Muchas veces necesitamos respaldar archivos, carpetas o todo una unidad del disco duro de nuestro sistema operativo GNU-Linux, para estos casos podemos crear una imagen ISO para proteger y resguardar eso que queremos. Creando en Internet te explica 2 métodos paso a paso y con imagenes como puedes hacerlo en pocos minutos, Así que comencemos!
Método 1: Creando una imagen ISO con Brasero
El primer método consiste en crear la imagen mediante una interfáz gráfica, para eso podrás usar Brasero, que es un programa que nos permite hacerlo en pocos pasos y muy fácilmente. Por lo general ya viene instalado en la mayoría de las distribuciones de GNU-Linux, en caso de que no lo tengas ejecuta la siguiente instrucción desde un terminal/consola:
sudo apt install brasero
cuando te pida la contraseña, la colocas para que comience la instalación.
Ya teniendo instalado el programa, sigue los siguientes pasos para crear la ISO:
- Abre Brasero, desde Aplicaciones -> Brasero o pulsando ALT+F2 y escribiendo la palabra: brasero.
- En la pantalla que aparece, presiona en «Proyecto de datos«:
- Ahora en la siguiente pantalla, presionas el botón «Añadir» y seleciona los archivos que deseas respaldar en la ISO:
- Al tener todos los archivos que quieres, presiona el botón «Guardar«:
- Ahora escribe el nombre con el que quieres guardar la imagen:
- Espera a que termine de crear la ISO:
- ¡Listo! Imagen creada:
Método 2: Creando una imagen ISO desde el Terminal/Consola
El segundo método será mediante el uso del terminal/consola utilizando el programa «dd» que por lo general ya viene instalado en la mayoría de las distros, con un solo comando podrás tener tu ISO lista.
Abre un terminal/consola y escribe lo siguiente para crear la imagen de tu carpeta personal:
dd if=/home/carpeta_personal/ of=/home/imageISO/isoPersonal.iso
Detallemos que fue lo que se hizo en el comando anterior. Primero se ejecuto la instrucción «dd» para crear la ISO, con la opción «if» le estamos indicando el origen de la carpeta que deseas resguardar, que en este caso es la carpeta_principal (puedes hacerlo con cualquier carpeta o archivo) y por último con la opción «of» le decimos el destino, que para este caso es «imagenISO» con el nombre «isoPersonal.iso» (el nombre de la imagen puede ser el que tu quieras).
Conclusión
En definitiva, ya conoces 2 métodos de como crear una imagen ISO en GNU-Linux, por interfáz gráfica utilizando Brasero y mediante el terminal/consola ejecutando el comando «dd», por lo que ya no tendrás problema para almacenar lo que necesitas y así tenerlo seguro.
¿Qué te ha parecido?, ¿Que otros métodos conoces para crear una imagen ISO en GNU-Linux? Expresa tu opinión y ¡dinos que piensas!
Si te ha gustado ¡Comparte!, hasta una nueva publicación.