Cómo crear usuarios y grupos en GNU-Linux ¡Guía con ejemplo!
Si lo que estás buscando es como crear un usuario o un grupo en GNU-Linux, Creando en Internet te explica paso a paso con un ejemplo para que sepas como puedes hacerlo con los permisos necesarios en GNU-Linux ¡Comencemos!
Contenido del tema
Cómo se crea un usuario
Para crear un usuario en el sistema, usaremos el comando useradd
, de la siguiente forma:
sudo useradd opciones usuario
Esto creará un usuario con la cuenta bloqueada. Para desbloquearla se utiliza el comando passwd
de la siguiente manera:
sudo passwd usuario
Asi abrás creado un usuario con la contraseña activada en GNU-Linux.
En la siguiente tabla tienes todas las opciones que puedes usar con el comando useradd
.
Opción | Descripción | |
---|---|---|
-c | Comentario para el usuario. | |
-d | Directorio principal a ser usado. | |
-e | Fecha de duración de la cuenta usando el formato de fecha YYYY-MM-DD | |
-f | Días que tendrá el usuario para cambiar la contraseña luego de vencida antes de que la cuenta se desactive. (0: desactiva la cuenta inmediatamente después que la contraseña expire. -1: la cuenta no se desactiva después que la contraseña caduque.) | |
-g | Nombre o número del grupo para el grupo predeterminado del usuario (El grupo debe existir.) | |
-G | Lista de nombres de los grupos adicionales (además del predeterminado), separados por comas, de los cuales el usuario es miembro (Los grupos deben existir.) | |
-m | Crear el directorio principal si no existe -M | No crear el directorio principal |
-n | No crea un grupo privado de usuario para el usuario | |
-r | Crea una cuenta de sistema con un UID menor que 500 y sin un directorio principal | |
-p | Se encripta la contraseña con crypt | |
-s | Línea de comando de conexión del usuario, predeterminada a /bin/bash | |
– | uID del usuario, el cual debe ser único y mayor que 499 |
Cómo se crea un grupo
Para crear un grupo en el sistema, lo haremos con el comando groupadd
, como se muestra a continuación:
sudo groupadd opciones grupo
De esa forma habrás creado un grupo en el sistema.
En la siguiente tabla tienes todas las opciones que puedes utilizar con el comando groupadd
Opción | Descripción |
---|---|
-g | ID para el grupo, el cual debe ser único y mayor que 499 |
-r | Crea un grupo de sistema con un GID menor que 500 |
-f | Sale con un error si el grupo ya existe. (El grupo no es alterado.) Si se especifica -g y -f, pero el grupo ya existe, la opción -g es ignorada. |
Un ejemplo
Bueno ya revisamos la teoría, vamos ha ver un ejemplo , así que prepara tu terminal/consola para que lo hagas con nosotros.
Primero vamos a crear un grupo llamado «creandoeninternet«, para luego agregar en ese grupo al nuevo usuario que tendrá como nombre «martinezd«.
Creando el grupo
sudo groupadd -f creandoeninternet
Hemos creado el grupo creandoeninternet y con la opción -f nos avisa con un error si el grupo ya existe.
Creando al usuario
sudo useradd -g creandoeninternet -m -s /bin/bash martinezd
Hemos creado al nuevo usuario «martinezd«, con la opción -g lo hemos agregado al grupo «creandoeninternet«, con -m ha creado la carpeta personal en /home/ quedando /home/martinezd/ y con -s será la shell que usará el usuario.
Ya para terminar, solo falta activar la contraseña y para eso hacemos lo siguiente:
sudo passwd martinezd
Eso le pedirá la contraseña y que la repita.
¡Listo! Eso es todo.
Nota importante
Para que el nuevo usuario coloque su propia contraseña al conectarse por primera vez, debes crear una contraseña nula y obligar el vencimiento de la misma, eso lo logras con los siguientes comandos en el terminal/consola:
sudo usermod -p "" usuario
sudo chage -d 0 usuario
En la primera instrucción estás colocando una contraseña nula y en la segunda obligas el vencimiento de la misma. Para nuestro ejemplo quedaría:
sudo usermod -p "" martinezd
sudo chage -d 0 martinezd
Como te haz dado cuenta, crear un usuario, un grupo en GNU-Linux no es tan difícil, con solo abrir un terminal/consola como superusuario (root) y ejecutar los comandos anteriormente mencionados lo podrás hacer fácilmente.
¿Que te ha parecido la guía? ¿Te ha gustado? ¿Tienes otras formas de crear usuarios y grupos en Linux? Expresa tu opinión y dinos que piensas.
Si te ha gustado ¡Comparte! hasta una nueva publicación.